En posts anteriores (1, 2, 3), dejamos sugerencias a la Conatel. También la Asociación ha enviado cartas, respuestas a consultas públicas, contactos, etc, pero seguimos sin respuestas de la Conatel. En los próximos días publicaré aquii en el blog estas comunicaciones. Lastimosamente esta es la realidad de gran parte de los funcionarios de la Conatel, preocupados más en la campaña política en su horario de trabajo que desarrollarse profesionalmente de manera correcta, brindando servicios de calidad a la población, usuarios y operadores de servicios de telecomunicaciones.
28 de marzo de 2008
Noticia: Proselitismo colorado en la Conatel
En posts anteriores (1, 2, 3), dejamos sugerencias a la Conatel. También la Asociación ha enviado cartas, respuestas a consultas públicas, contactos, etc, pero seguimos sin respuestas de la Conatel. En los próximos días publicaré aquii en el blog estas comunicaciones. Lastimosamente esta es la realidad de gran parte de los funcionarios de la Conatel, preocupados más en la campaña política en su horario de trabajo que desarrollarse profesionalmente de manera correcta, brindando servicios de calidad a la población, usuarios y operadores de servicios de telecomunicaciones.
25 de marzo de 2008
Vecinos de San Antonio se quejan de interferencias de la radio 1000
Es importante recordar que la CONATEL es el ente gubernamental encargado de arbitrar en estas situaciones de conflicto entre distintos servicios de telecomunicaciones que se interfieren imposibilitando la comunicación de los usuarios de la zona.
La CONATEL debería actuar de oficio luego de este artículo, conformando un comité técnico que estudie el caso y sugiera posibles soluciones lo antes posible.
SAN ANTONIO (Higinio Ruiz Díaz, corresponsal). Usuarios de Copaco de esta ciudad se quejan por las constantes e incómodas interferencias de sus líneas telefónicas por la frecuencia de la radio 1000, propiedad de Mina Feliciángeli. La antena de la emisora se encuentra en la ribera del río Paraguay, en el barrio Pueblo.
Antena de la radio 1000, cuya interferencia genera quejas de vecinos. |
Desde el mismo día de su funcionamiento, unos tres años atrás, la referida antena empezó a crear problemas al sistema de comunicación de la zona. Sin embargo, pese a las quejas de los usuarios, las autoridades municipales y mucho menos de la compañía telefónica han demostrado hasta ahora interés alguno en solucionar el inconveniente.
Los afectados comentaron que no pueden utilizar el servicio de teléfono durante casi las 24 horas. Son “obligados” a convertirse en receptores de las diversas programaciones de la emisora.
Ni siquiera se puede escuchar bien el sermón dominical del sacerdote de la parroquia local debido a que los monitores también sufren la interferencia.
Con la instalación de la antena en la ribera del río, no solo se creó un enorme perjuicio a los moradores, sino que también se privó a los vecinos de una playa, pues el lugar que actualmente se encuentra abandonada y sucia.
Los responsables de la emisora se habían comprometido a mantener siempre limpia la zona, pero no cumplen, ante la complacencia de las autoridades comunales. La influencia del senador Juan Carlos Galaverna (colorado nicanorista) en la administración de la radio hace que las autoridades hagan la vista gorda, dijeron.
FUENTE: DIARIO ABC 24/03/08
24 de marzo de 2008
Noticia: Cuba bloquea el acceso al blog cubano más leído
- Solamente Cuba y Nicaragua tienen menor penetración a Internet que Paraguay en toda Latinoamérica (según InternetWorldStats). Aqui ya escuchamos de bloqueos y censura a paquetes de VoIP, de alguna manera es una censura a un 'tipo de contenido' que viaja a través de la infraestructura de Internet. En Cuba van más alla, censuran por las 'ideas' transmitidas en un espacio dado. Debemos estar siempre alertas para evitar cualquier tipo de censura.
23 de marzo de 2008
Noticia: FCC redefines "broadband" to mean 768Kbps
- La FCC (Federal Communications Commission), órgano regulador de las Telecomunicaciones en Estados Unidos ha decidido finalmente aumentar la velocidad de conexión considerada de 'banda ancha' (broadband) desde los anteriores 200kbps a actuales 768kbps).
Si en Paraguay adoptamos esa definición, cuántos usuarios podrían decir que tienen conexiónes de banda ancha? Bueno, ya antes hablamos de la publicidad engañosa del anuncio de conexiones 'banda ancha'.
Qué les parece si la Conatel se expide sobre el asunto, define 'banda ancha' según nuestra realidad, y nos muestra números de conexiones de 'banda angosta' y 'banda ancha' en nuestro país? No estaría más que cumpliendo con su deber. Y tú, con qué velocidad de banda ancha cuentas? yo cuento con grandísmos 256kbps (pero limitados a 5GB mensuales de transferencia)..
17 de marzo de 2008
Noticia: Generación Google vs. Generación Copaco
Noticia: Lamentable servicio de Copaco en Puerto Guaraní
(fuente: Concepción Noticias)
- Lastimosamente los pobladores de pequeñas localidades que todavía no cuentan con cobertura celular tienen que sufrir en manos de una empresa ineficiente y monopólica.. qué podemos hacer? quién es responsable de esta situación? La Conatel debe velar por la calidad de los servicios de telecomunicaciones en el país, obligando a las operadoras a ofrecer un servicio de calidad en las localidades donde actúa, además de obligar a las empresas con concesión de Telecomunicaciones a llegar a comunidades donde talvez no sea comercialmente rentable.
14 de marzo de 2008
Reuniones Mensuales
Si desea colaborar con la Asociación o hacerse miembro, no dude en venir a participar con nosotros de las mismas, aportando tus ideas, movilización, fuerza de trabajo, etc. Están todos cordialmente invitados.